Si el domingo último, el presidente Ollanta Humala quiso generar un titular sobre la despenalización del aborto, mostrándose de acuerdo con el hecho de que las mujeres terminen con su embarazo si este fue fruto de una volación, no lo logró, el tema de las agendas de su esposa y las cuentas en Suiza siguen generando interés y análisis.
Sin embargo, la posición de Humala resulta preocupante, sobre todo cuando dice que la mujer debe tener el derecho de decidir sobre su cuerpo. De esta manera el mandatario se mostraba de acuerdo con Nadine Heredia que hace semanas se expresó a favor de la eliminación del concebido por una violación.
Lo que no sabe Humala, es que en nuestra Constitución, el concebido es sujeto de derecho, en todo lo que le favorece. Claro, no juró por la Constitución vigente, ¿será por eso que la desconoce?
Otra cosa que debería tomar en cuenta el jefe del Estado, es que una mujer no puede decidir sobre la persona que lleva en su vientre, que tiene su propio ADN, su propia vida que desarrolla en el útero de su madre.
Con estas declaraciones, queda claro que en el 2011, en plena campaña, cuano el tema del aborto se puso en debate él se manifesto: “a favor de la vida, acabo de ser padre nuevamente”, era solo una pose par ganar puntos entre la gran mayoría de peruanos que manifiestan su rechazo a los candidatos que tengan la voluntad de promover el aborto.
Esas palabras, las supo combinar con una visita al Cardenal Juan Luis Cipriani, y en una perfecta puesta en escena, Ollanta y Nadine posaron para los periodistas a la salida de este encuentro exhibiendo los rosarios obsequiados por el Arzobispo de Lima.
Y cómo olvidar que su plan de La Gran Transformación –el que tuvo que archivar para ganar–, contempla específicamente el aborto libre, es decir despenalizarlo en todas sus formas.. Y tampoco podemos soslayar el hecho de que durante este régimen se aprobó el protocolo del aborto terapéutico.
Ante este panorama, resultaron alentadoras las palabras de la Congresista Ana Jara, quien se pronunció inmediatamente después de las declaraciones de Humala a favor del aborto por violación. “El concebido es un ser indefenso, vida distinta a la de la madre y nuestras leyes señalan que es sujeto de derecho para todo cuanto le favorece”.
De esta manera Jara marcaba clara distancia de la posición presidencial. Pero sería bueno saber si esta es la posición del gobierno y quizás promuevan una ley en este sentido. ¿qué dice el Primer Ministro?, ¿y el resto del Gabinete?, ¿la bancada oficialista?.
Los distractivos , no pueden tocar algo tan importante y sagrado como es el derecho a la vida. ¡Búsquese otra cortina!.

Diana Seminario Marón. Periodista graduada por la Universidad de Piura. Fue editora de Política en el Diario El Comercio donde actualmente mantiene una columna semanal. Define su posición como defensora de las libertades democráticas, la vigencia de los partidos políticos, y es una defensora del derecho a la vida desde la concepción.
Deja un comentario