En las últimas semanas el gobierna del presidente Martín Vizcarra, sus voceros oficiales, los oficiosos y una parte de la prensa, se empeñaban en señalar que por fin teníamos no solo un presidente que sabía “liderar con solvencia” sino que comunicaba “muy atinadamente”. A la prensa cortesana le faltaban calificativos para describir esta suerte de nuevo ser que, prueba de todo esto y oportunamente, había subido 10 por ciento en las encuestas de popularidad.
Pero hoy día la encuesta de Datum nos muestra, más bien, un nuevo estudio más próximo a lo que vemos y oímos en la calle: el 79% de los peruanos piensa que el país va por un rumbo equivocado. Ojo, no es que vaya a la deriva, sino que el rumbo que tiene nos llevará a un desastre seguro.
Esto es algo que llama la atención? No creemos. Los peruanos saben, sobre todos los mayores arriba de 40 años, reconocer bien el camino del populismo aunque este venga envuelto en el papel de regalo de un referéndum. Lo hemos visto y padecido. Por eso el 45% de los peruanos piensan que las iniciativas lanzadas por el Presidente Vizcarra, son populistas. Así de simple.
Cuál es el rumbo al que se referirán ese casi 80% de compatriotas? La respuesta me parece muy simple.
El 10 de Abril del 2016 los peruanos votaron mayoritariamente por dos opciones políticamente parecidas y evitaron que la izquierda pasara a la segunda vuelta. Parecía que el país, después de mucho tiempo, se enrumbaría por el camino del desarrollo, la inversión y la modernidad. Hubo un optimismo generalizado.
Sin embargo las fuerzas “anti” junto con activistas -con agenda propia- en medios de comunicación masivos, convirtieron esa agenda, en la agenda de PPK y ahora en la de Vizcarra. Ese es el rumbo que la gente identifica como equivocado. El pueblo peruano no quiere el enfrentamiento. Por eso si el presidente Vizcarra continua con el chip populista que le dictan, no solo caerá en las encuestas, sino que su autoridad y su legitimidad irán en picada.

Alfonso Baella Herrera fundó en el 2001 Baella.com, una agencia de marketing y comunicación corporativa. Es especialista en redes sociales y además analista político. A través de su empresa, ha jugado un papel clave en el lanzamiento de decenas de exitosas redes sociales y estrategias de marketing en Internet que han visto millones de personas.
Es autor del libro: «YO QUIERO SER PRESIDENTE. ¿Cómo utilizar el Internet para ganar una elección? La estrategia electrónica de Barack Obama», que trata sobre la primera campaña presidencial de Barack Obama, donde el uso de redes sociales fue decisivo.
Alfonso ha sido columnista de Correo, Expreso y Peru21, es también fundador y director de Posicion.pe Y además ha sido, conductor y director del programa de televisión Redes y Poder vía Willax TV y ATV +.
Estudió Derecho y Ciencias Políticas, tiene posgrados en Tecnología de Información, Administración de Empresas y Producción de Televisión. Es Magister en Gobierno de Organizaciones y Máster en Comunicación y Marketing Político.
Alfonso es considerado uno de los peruanos más influyentes en las redes sociales.
Deja un comentario